Presentación de las finalistas de la II edición de los Premios Tecnología Social
Proyectos que demuestran que la tecnología no solo avanza, sino que transforma vidas y fortalece comunidades. Conoce a las finalistas que convierten ideas en soluciones sociales con impacto real: Estadio Santiago Bernabéu (Real Madrid), Estadio de San Mamés (Athletic Club), Riyadh Air Metropolitano (Atlético de Madrid), ILUNION Accesibilidad, Lazarillo App, Situm, Meliá Hotels International, NH Hotel Group, ADIF – Servicio Acerca, Renfe - Servicio Atendo, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya - Servicio de atención a PMR, Pontevedra, San Cristóbal de La Laguna, Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Málaga, DGT 3.0 + V16 conectada, CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Correos Cash, Grupo Caja Rural, Bizum, Goteo, Redsys, Qubiotech, Neuroelectrics, MJN-SERAS, IRISBOND - Hiru, Qinera, Eneso Verbo (SAAC), Adopta Un Abuelo, Cruz Roja - "Voces en Red", Fundación La Caixa - Siempre Acompañados , BemyVega, uSound, ARASAAC - Gobierno de Aragón, Fundación Vodafone - DigiCraft, Fundación Orange - #SoyVisual, Por Talento Digital, Alertcops - Ministerio del Interior, Solfix Smartcity, Protección Civil España, Fundación ANAR, INCIBE - Línea 017/IS4K, Special Olympics España, LALIGA Genuine, Fundación Sanitas - Deporte Inclusivo en la Escuela, Too Good To Go, La Corriente... ¡y muchas más!
Descubre todos los proyectos candidatos PINCHANDO AQUÍ.
¡NOVEDAD MUNDIAL! Presentamos el primer jurado de IA 100% autónomo
¡Nos complace compartir en primicia una auténtica revolución internacional! La II edición de los Premios de Tecnología Social contará con un jurado IA 100% autónomo gracias al desarrollo e investigación de una nueva metodología desarrollada por el equipo de estrategia de FUNTESO, Fundación de Tecnología Social. Este innovador sistema, basado en una metodología que combina el razonamiento semántico con algoritmos avanzados, representa un avance sin precedentes en la evaluación de proyectos. Su objetivo es garantizar una valoración totalmente imparcial y eficiente, liberando a los jueces de las barreras humanas para ofrecer un juicio equitativo que solo la tecnología puede proporcionar.
El fallo de los Premios de Tecnología Social 2026 lo realiza una Inteligencia Artificial diseñada por FUNTESO, que evalúa únicamente evidencias públicas verificables, aplica criterios y pesos transparentes y publica un resultado totalmente auditable. La IA descubre, clasifica, evalúa y decide. FUNTESO solo supervisa éticamente que el proceso sea transparente y reproducible.
El Jurado IA es un sistema 100% autónomo diseñado por FUNTESO para identificar, evaluar y seleccionar tecnologías sociales basándose exclusivamente en evidencias públicas verificables. No existen candidaturas ni formularios de inscripción. El proceso completo es realizado por la IA:
No hay intervención humana en:
La función humana se limita a:
Los criterios no se aplican a finalistas enviados por entidades; se aplican sobre los proyectos que la IA misma ha descubierto en el ecosistema público.
El jurado IA evalúa cada finalista con un modelo multicriterio. Cada criterio se puntúa de 0 a 100 en función de la evidencia pública encontrada y tiene un peso conocido. De este modo, cualquier entidad puede entender por qué ha obtenido una determinada puntuación.
Criterios y pesos:
Regla N/D (No Disponible). Cuando la IA no encuentra evidencia pública suficiente para un criterio, marca N/D y aplica una penalización del 50 % del peso de ese criterio. No se “inventa” impacto ni se asume lo que no está documentado.
Además del análisis técnico, el jurado IA incorpora un estándar propio llamado ISENS (Impacto de Sensibilización Social), desarrollado por FUNTESO, que mide cuánto mueve la aguja social una tecnología. ISENS analiza cinco dimensiones:
El resultado ISENS se convierte en un multiplicador del resultado técnico, con un rango limitado: ISENS actúa como un factor entre 1.00 y 1.25 (hasta un +25% máximo de refuerzo sobre la puntuación técnica).
Así, el jurado IA no solo tiene en cuenta lo que la tecnología hace, sino también cómo contribuye a sensibilizar y transformar a la sociedad.
En la web específica del modelo, InteligenciaArtificialSocial.es, se publica el detalle técnico completo (fórmulas, ejemplos y casos de uso), así como el Libro Blanco del Jurado IA (próximamente disponible), donde se documenta el origen y funcionamiento de ISENS.
"Lo que todos tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos usando la IA de una manera que sea en beneficio de la humanidad, no en detrimento de la humanidad".
¿Cómo decide el jurado IA?
El Modelo B del Jurado IA sigue las siguientes fases:
No existe ningún tipo de intervención humana en el fallo final..
Transparencia total: JSON/XML públicos
Tras el evento, para cada categoría se publicará:
1. Un resumen en lenguaje claro
2. Un archivo técnico (JSON y/o XML) con:
Esto permite que:
El detalle completo del modelo (fundamentos, fórmulas, mecanismos anti-sesgo, marco jurídico, etc.) se recoge en el Libro Blanco del Jurado IA, próximamente accesible desde la web:InteligenciaArtificialSocial.es.
¿Por qué es una novedad mundial?
Nota: comunicamos “primicia mundial” según revisión pública a la fecha de publicación. El método completo y su versión se documentan en InteligenciaArtificialSocial.es.
"Somos los primeros en fallar premios con una IA 100% automática basada en evidencias y el estándar ISENS. Conoce el método y los resultados (JSON)".
II Edición de los Premios Tecnología Social MARZO 2026 ¡Ya es oficial!
El 10 de marzo de 2026, un día después del Día Internacional de la Tecnología Social, celebraremos la II edición de los Premios de Tecnología Social en el Teatro Bulevar de Torrelodones, premios organizados por FUNTESO (Fundación Tecnología Social). Un evento de referencia con un jurado IA exclusivo que premiará las iniciativas tecnológicas más innovadoras con impacto social, promoviendo una sociedad más inclusiva y accesible.
Contaremos con la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Torrelodones, la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIS Telecomunicación) y partners estratégicos de primer nivel. El encuentro reunirá a profesionales, investigadores y representantes del ecosistema tecnológico-social para destacar proyectos que transforman la sociedad mediante innovación y tecnología responsable.
TORRELODONES Compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación
Contar con el apoyo y respaldo del Excmo Ayuntamiento de Torrelodones en la celebración de los II Premios de Tecnología Social es un reconocimiento clave para el impulso de la innovación con impacto social. Torrelodones, municipio conocido por su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la calidad de vida de sus ciudadanos, se presenta como el entorno ideal para acoger iniciativas que promuevan una sociedad más accesible e inclusiva. Su colaboración activa con Fundación Tecnología Social refuerza el papel del municipio como un referente en la aplicación de la tecnología al servicio de las personas, apoyando proyectos que buscan transformar el presente y construir un futuro más inclusivo y conectado para todas las personas.
El futuro en el presente
Los proyectos y profesionales del mundo del futuro en el presente
Partners & Patrocinadores
Compartimos un mismo sistema de pensamiento. ADN Social.
Categorías & Finalistas.
La II edición de los Premios de Tecnología Social está destinada a proyectar a aquellas empresas y profesionales que en sus servicios o productos implementan de manera directa o indirecta las tecnologías sociales. Procesos 360 grados (para todo segmento económico y social) que se llevan implementando globalmente desde hace años, que parecen del futuro pero que están en el más absoluto presente.
Premio Gran Infraestructura Tecnológica Social
Se premia por integrar soluciones tecnológicas y operativas orientadas a la experiencia de todas las personas en una infraestructura de referencia nacional. Su escala y visibilidad generan un alto impacto de sensibilización sobre el valor de la tecnología social.
Dinámica del evento.
Entrega de Premios
-
La celebración y entrega de galardones en la II edición de los Premios de Tecnología Social tiene como objetivo principal reconocer a aquellos organismos y personalidades que entienden, fomentan e impulsan la tecnología desde un punto de vista social.
La Universidad Politécnica de Madrid se suma nuevamente a los II Premios de Tecnología Social.
Tenemos el enorme placer de confirmar de manera oficial que, una nueva edición más, contaremos con la estrecha colaboración de la ETSIS Telecomunicación, ubicada en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Un espacio universitario especializado, entre otros, en Ingeniería de Sistemas Informáticos, Telecomunicaciones, Topografía, Geodesia y Cartografía y otro tipo de especialidades I+D+I. Por supuesto, destacando su Centro de Investigación en Tecnologías Sw y Sis. Multimedia para la Sostenibilidad.
Partners & Patrocinadores
Premios Tecnología Social.
Ser partner o patrocinador de la II Edición de los Premios de Tecnología Social organizados por FUNTESO, Fundación Tecnología Social, es mucho más que colaborar en un evento al uso; es una oportunidad para multiplicar el impacto empresarial, potenciar la innovación y reforzar el liderazgo en un mercado en constante evolución.
SABER MÁS